Sede Electrónica

SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO

Revise desde aquí la ficha del procedimiento. Puede iniciar la tramitación telemática, así como la presencial, desde la sección "Tramitación".

Descripción del procedimiento

Ayudas económicas estudiantes empadronados en el municipio de el paso que cursen estudios de primer y segundo ciclo de educación infantil, educacion primaria, primer y segundo ciclo de educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de la ayuda contemplada en estas Bases aquellas personas físicas, empadronadas en el Municipio de El Paso, que cursen estudios de primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, primer y segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior.
Serán beneficiarios directos los/as estudiantes con necesidades educativas especiales, debidamente acreditadas mediante certificación del Centro educativo.
Serán requisitos indispensables para poder recibir la ayuda, los siguientes :

a. Estar empadronados/as en el municipio de El Paso.
b. Estar matriculados/as, en algún Centro docente, con sede en este Municipio o fuera de él, en cursos de primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, primer y segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior.
c. No superar los umbrales de renta especificados en estas Bases.
d. Que no se encuentren incursos en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2º y 13.3º de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal (AEAT), y con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
e. Que no tengan deuda alguna pendiente con el Ayuntamiento de El Paso.

Documentación a presentar

La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación:

a) Formulario de solicitud (Anexo l)
b)
Fotocopia del DNI/NIE, pasaporte del/la solicitante o de su Padre/Madre/Tutor si fuere menor de edad y del resto de miembros de la unidad familiar.
c) Certificado de empadronamiento conjunto o autorización consulta certificado de empadronamiento conjunto.
d) Fotocopia del Libro de Familia, para las/los solicitantes menores de edad.
e) Documento acreditativo justificante de la matrícula.
f) Justificante de los ingresos económicos de cada uno de los miembros de la unidad familiar. Se entiende por unidad familiar: Padre, madre, tutor/a legal, hermanos/as solteros/as menores de 25 años, no emancipados/as que perciban ingresos, hermanos/as mayores de 25 años que tengan algún tipo de discapacidad.

  • Declaración del Impuesto de la Renta de la personas físicas correspondiente al año en curso.
  • Pensionistas: documento acreditativo del importe de la pensión que recibe.
  • Desempleados: fotocopia de la Tarjeta de Demanda de Empleo y certificado de prestaciones del INEM.
  • Estudiantes mayores de 16 años: justificante o matrícula de estudios.
  • Declaración responsable de los medios de vida.

g) Fotocopia del título de familia numerosa, en su caso.
h) Certificado de discapacidad superior al 33% del padre/madre o tutor, en su caso.
i) Documento de Alta a Terceros debidamente cumplimentado y sellado por la Entidad Bancaria(Esta disponible en las dependencias del Centro de Información Juvenil municipal y en la sede electronica de este Ayuntamiento).
j) Declaración responsable (Anexo ll).
k) Autorización para acceder a datos personales con la finalidad de comprobar la situación al respecto de las deudas tributarias (Anexo III).
l) Autorización para acceder a datos personales con la finalidad de comprobar la situación respecto a hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social (Anexo IV).

Plazo de solicitud

El plazo de presentación de las solicitudes comienza el lunes 27 de agosto de 2025 y finaliza el 29 de septiembre de 2025.

Lugar de solicitud

En el Registro General del Ayuntamiento de forma presencial, en las oficinas de Correos o a través del Registro Electrónico con DNI electrónico o certificado digital (así como a través de cualquiera de los medios recogidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

COSTES

Gratuito.

Normativa Aplicable

Tramitar telemáticamente

Puede iniciar la tramitación telemática (online) de este procedimiento desde el siguiente enlace: Iniciar tramitación telemática

Tramitar presencialmente

Si prefiere iniciar la tramitación de manera presencial en las oficinas de esta entidad, puede hacerlo descargando y cumplimentando los siguientes formularios: